Page 16 - FPUNE - Memorias 2023
P. 16

Loubag











             Quiero destacar un logro de gran importancia para nuestra Facultad: la

             reacreditación  de  las  carreras  de  Ingeniería  Eléctrica  e  Ingeniería  de
             Sistemas. Este éxito no habría sido posible sin el compromiso conjunto

             de  todos  los  estamentos  de  nuestra  comunidad  educativa:  docentes,
             estudiantes,  egresados  y  funcionarios.  Esta  reacreditación  representa
             un  reconocimiento  a  la  calidad  de  nuestras  carreras  y  a  la  mejora

             continua  que  nos  caracteriza,  y  refuerza  nuestra  posición  como  una
             institución  de  educación  superior  que  forma  profesionales  con  una

             sólida base académica y ética.



             Una  vez  más  un  momento  significativo  de  éste,  fue  la  realización  del
             Encuentro  Científico  Tecnológico  ECT2023,  en  su  décima  novena

             edición.  Esta  tradicional  actividad  se  consolidó  una  vez  más  como  un
             espacio  clave  para  el  intercambio  de  conocimientos  y  experiencias
             entre  estudiantes,  docentes  y  profesionales  del  área.  Durante  el

             encuentro, se llevaron a cabo foros, cursos, competencias de robótica,
             workshops de investigación, y el torneo de ajedrez, que contribuyeron al

             desarrollo  de  nuestras  futuras  generaciones  de  ingenieros  y
             Licenciados.  Es  un  espacio  de  aprendizaje,  colaboración  y  creatividad

             que fomenta la innovación, el trabajo en equipo.



             Este año también ha sido clave en lo que respecta a la renovación de
             autoridades. La elección de un nuevo Decano y Vicedecano fue un hito
             para nuestra institución. Este proceso de renovación liderará la Facultad

             hacia nuevas metas, con un énfasis particular en el fortalecimiento de la
             investigación, la vinculación con el entorno y la internacionalización de

             nuestra formación académica.


             Hemos  mantenido  una  agenda  activa  de  visitas  institucionales,  donde

             recibimos  a  representantes  de  otras  universidades,  empresas  y
             organizaciones  son  gubernamentales  con  quienes  firmamos  convenios

             que refuerzan la cooperación académica, científica y cultural. Además,
             se  han  llevado  a  cabo  cursos  de  capacitación  tanto  para  nuestros

             docentes  como  para  profesionales  externos,  lo  que  ha  permitido
             actualizar y enriquecer la formación continua.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21