Page 69 - FPUNE - Memorias 2023
P. 69

ÑAÑEMBOKATUPYRY ESPAÑA


               ÑE’ĒME HA MATEMÁTICAS-PE






              El proyecto tuvo como objetivo general diseñar una propuesta de un
              programa de capacitación adaptada para la cualificación de postulantes a
              las becas de la Itaipu Binacional 2023. La metodología encarada fue
              combinada, clases presenciales y a distancia utilizando la plataforma digital
              Classroom. La formación fue desarrollada en cuatro clases tanto
              presenciales, desde el 11 de febrero al 4 de marzo del 2023, como a distancia
              con la posibilidad de interactuar a través de Google Meet. Se pudo enfatizar
              en temas puntuales considerando los programas establecidos por la Itaipu.
              Dos fueron los jóvenes quienes lograron pasar las pruebas de Matemáticas y
              Lengua Castellana, que pudieron ser corroborados a través de la página
              web de la Itaipu.





                                                CHARLA DE ORIENTACIÓN



                            Nuevos estudiantes de la Facultad Politécnica participaron de una charla de
                              orientación realizada con el objetivo de brindar informaciones referentes a
                               sus carreras, beneficios y obligaciones durante su paso por la institución.
                             Las orientaciones se dieron en dos encuentros distintos, llevados a cabo en
                                           el Aula Magna, primero para los alumnos de las licenciaturas y
                                                                       posteriormente para las ingenierías.
                               La charla fue acompañada por el decano de la FPUNE, Ing. Dr. Eustaquio
                              Alcides Martínez Jara; y estuvo a cargo del director académico, Ing. Héctor
                               David Ferreira Brizuela; el coordinador de Autoevaluación y Acreditación,
                                     Lic. René Rolón, los coordinadores de las distintas carreras: Lic. Yeny
                             Mendoza, de Análisis de Sistemas; Lic. Mhirta Elena Ramos, de Turismo; Ing.
                                Joel Ferreira, de Eléctrica e Ing. M.Sc. Osvaldo González, de Ingeniería de
                                                                                                   Sistemas.
                             Del mismo modo, se brindaron informaciones sobre servicios ofrecidos por
                             el equipo de Bienestar Institucional, a cargo de su directora, la Lic. Maria Lis
                                      Báez y los docentes de Extensión, acompañados de su director Ing.
                                   Guillermo Achar, indicaron a los nuevos estudiantes los procesos para
                                                                             sumar sus horas de Extensión.
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74