Ocultar Agrandar Texto Achicar Texto Escala de grises Alto Contraste Amarillo sobre Negro Subrayar Enlaces Fuente Legible Restablecer

Licenciatura en Análisis de Sistemas



PLAN CURRICULAR 2025

Duración: 4,5 años
Modalidad: Carrera de Grado
Título que otorga: Licenciado/a en Análisis de Sistemas
Unidad Académica de dependencia: Facultad Politécnica

MISIÓN DE LA CARRERA

"Formar profesionales éticos, innovadores y proactivos, con competencias para analizar, diseñar, implementar y gestionar soluciones tecnológicas que impulsen el desarrollo y la innovación en diversos sectores, adaptándose a los cambios tecnológicos y contribuyendo al desarrollo sostenible del entorno social, económico y ambiental".

VISIÓN DE LA CARRERA

"Formación de profesionales en Análisis de Sistemas, reconocidos por su excelencia académica y capacidad de liderar el desarrollo tecnológico, comprometidos con la innovación, la ética y el impacto positivo en la sociedad, preparados para afrontar los desafíos de un entorno dinámico y global".

OBJETIVO GENERAL

  • Formar profesionales innovadores y proactivos competentes y emprendedores, capaces de vincular los requerimientos organizacionales con los informáticos en cualquier ámbito de la actividad del conocimiento en términos de información, para analizar, diseñar, implementar o innovar los sistemas informáticos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Capacitar a los futuros profesionales analistas de sistemas en la utilización de herramientas y tecnologías actuales para el análisis, diseño e implementación de sistemas informáticos, de manera que adquieran competencias prácticas en la programación, base de datos y desarrollo de software.
  • Promover el pensamiento crítico, la investigación y la creatividad permitiendo identificar y resolver problemas complejos en entornos organizacionales por medio de la innovación informática adaptándolas a las necesidades.
  • Preparar a los futuros profesionales en metodologías de gestión de proyectos y trabajo en equipo para planificar, ejecutar y evaluar proyectos informáticos, de manera a garantizar la alineación de los mismos a los objetivos estratégicos de las organizaciones.

PERFIL DE EGRESO

El Licenciado en Análisis de Sistemas es un profesional integral con habilidades para gestionar y optimizar sistemas de información en entornos diversos, con capacidad para analizar, diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas innovadoras que respondan a necesidades emergentes, así también de trabajar de forma colaborativa en equipos multidisciplinarios, interactuando eficazmente con usuarios finales, aplicando habilidades analíticas, técnicas, de investigación, gerenciales e interpersonales, con un enfoque orientado a la innovación continua y al liderazgo en un entorno globalizado.

CAMPO OCUPACIONAL

El Analista de Sistemas tiene un ámbito ocupacional amplio, que abarca desde la gestión de sistemas y la consultoría hasta el emprendimiento, la docencia y la investigación. Su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y liderar equipos para la transformación digital, lo convierte en un profesional clave para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en diversos sectores, tanto en organizaciones públicas como privadas.

COMPETENCIAS

GENÉRICAS

El estudiante de Análisis de Sistemas será capaz de:

  • C.G. 1. Identificar, plantear y resolver problemas de manera efectiva.
  • C.G. 2. Poseer habilidades de razonamiento lógico, matemático y físico.
  • C.G. 3. Aplicar las TICs de la información y comunicación para expresar ideas y resultados.
  • C.G. 4. Demostrar un compromiso con la calidad y la innovación en todas las actividades.
  • C.G. 5. Poseer actitud objetiva, crítica, autocrítica y divergente.
  • C.G. 6. Poseer actitud creativa, de liderazgo y emprendedurismo, resiliencia, negociación y persuasión.
  • C.G. 7. Diseñar, formular, planificar, gestionar y ejecutar proyectos.
  • C.G. 8. Aplicar normas de prevención, seguridad e higiene laboral.
  • C.G. 9. Adquirir un compromiso ético y responsabilidad profesional.
  • C.G. 10. Reflexionar sobre las implicaciones éticas del uso de tecnologías de la información y comunicación, promoviendo un uso responsable y sostenible.
  • C.G. 11. Investigar en diversas fuentes y actuar con autonomía, aprendiendo de forma independiente.
  • C.G. 12. Poseer habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios, respetando la inclusividad y la diversidad multicultural.
  • C.G. 13. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
  • C.G. 14. Adquirir un compromiso con el medio ambiente.
  • C.G. 15. Asumir la responsabilidad social en la mejora de la calidad de vida.
  • C.G. 16. Capacidad de adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes.
  • C.G. 17. Adquirir habilidades técnicas computacionales en el uso de herramientas y recursos.
  • C.G. 18. Planificar, gestionar el tiempo y la organización de tareas.
  • C.G. 19. Gestionar el cambio tecnológico y organizacional que facilite la transición a nuevas metodologías y herramientas informáticas.
ESPECÍFICAS

El estudiante de Análisis de Sistemas será capaz de:

  • C.E. 1. Aplicar conocimientos teórico-prácticos administrativos, éticos, legales y normativos para la toma de decisiones.
  • C.E. 2. Comprender, aplicar terminología técnica en español y/o inglés al leer y redactar textos técnicos.
  • C.E. 3. Comprender la organización y el funcionamiento empresarial, la contabilidad y los costos para identificar problemas y proponer soluciones de mejoras utilizando la informática.
  • C.E. 4. Integrar conocimientos teóricos y prácticos para interpretar, aplicar, generar y difundir conocimientos informáticos, técnicos y de gestión en sus áreas de conocimientos.
  • C.E. 5. Aplicar de manera integrada conceptos y técnicas matemáticas, estadísticas y probabilísticas.
  • C.E. 6. Formular y analizar modelos matemáticos utilizando herramientas informáticas.
  • C.E. 7. Identificar, analizar, abstraer, formular y resolver problemas relacionados con sus áreas de conocimiento, aplicando tecnología informática.
  • C.E. 8. Diseñar, formular, planificar, dirigir, gestionar, ejecutar proyectos informáticos aplicando requerimientos económicos, financieros, legales, éticos, sociales y medioambientales y de seguridad.
  • C.E. 9. Desarrollar, implementar y gestionar soluciones tecnológicas para plantear alternativas emprendedoras.
  • C.E. 10. Diseñar sistemas de información utilizando las herramientas informáticas adecuadas a las necesidades.
  • C.E. 11. Diseñar, implementar y optimizar estructuras de datos y software de acuerdo a las necesidades para la toma de decisiones.
  • C.E. 12. Aplicar principios y metodología de desarrollo de software para el diseño, desarrollo, implementación y gestión de proyectos informáticos.
  • C.E. 13. Utilizar correctamente técnicas y herramientas para investigar, analizar y auditar actividades informáticas.
  • C.E. 14. Aplicar principios de programación, administración de sistemas, e investigación operativa para mejorar la eficiencia y seguridad de los sistemas informáticos.
  • C.E. 15. Integrar conocimientos de innovación tecnológica y estrategias de emprendimiento para crear soluciones.
  • C.E. 16. Desarrollar habilidades de investigación al elaborar y ejecutar proyectos que integren conocimientos teórico-prácticos.
  • C.E. 17. Planificar, desarrollar y ejecutar proyectos de investigación y aplicar principios administrativos, éticos, legales, normativos y ambientales.
  • C.E. 18. Gestionar infraestructura tecnológica que incluya soluciones en la nube.
  • C.E. 19. Desarrollar planes de contingencia y recuperación ante desastres para proteger los datos y asegurar la continuidad operativa.
  • C.E. 20. Analizar tendencias actuales y futuras en TI para optimizar las infraestructuras tecnológicas de manera sostenible.
  • C.E. 21. Gestionar redes empresariales e integrar tecnologías emergentes garantizando una infraestructura segura y escalable.

REQUISITO DE INGRESO

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este para la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas, establece un curso de nivelación y examen de admisión, abierto a todo el público interesado en formar parte de la carrera, siempre y cuando el/la postulante reúna todos los requisitos establecidos en el Reglamento Interno - Art. 48 y el Proyecto del Proceso de Admisión.

REQUISITO DE EGRESO

La carrera de Análisis de Sistemas de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Este tiene como requisitos para el egreso del estudiante de Licenciatura en Análisis de Sistemas los siguientes puntos:

  • Aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudio.
  • Haber completado la carga horaria total prevista para toda la carrera (3.170h.), incluyendo las correspondientes a las actividades de Extensión Universitaria (50h.) y Pasantía Profesional Supervisada (240h.).
  • Presentar y defender un trabajo final que deberá ser aprobado por una mesa examinadora conformada para el efecto luego de haber cumplido con todos los requisitos anteriores.

PLANTEL DE COORDINACIÓN DE ANÁLISIS DE SISTEMAS

Lic.  Yeny Mendoza

Coordinadora de la Carrera de Análisis de Sistemas

analisis@fpune.edu.py
Int. 217

Lic. Mariela Ledesma

Asistente de la Carrera de Análisis de Sistemas

analisis@fpune.edu.py
Int. 238

Marcos Santander

Asistente Académico

Int. 238

Diego Zaracho Medina

Asistente Académico

Int. 238

Tabla de Asignaturas y Correlatividades

Malla Curricular Plan 2025

Malla Curricular Plan 2015